Guía para logística ante el coronavirus

El coronavirus (Covid19) nos ha cambiado más rápido de lo que podíamos asimilar, la forma de trabajar y de vivir. Hemos pasado de pensar que era un simple resfriado a tener que quedarnos en casa sin salir, eliminar completamente el ocio y cuidar mucho de nuestra salud. Estamos viviendo un Estado de Alarma para el que no estábamos ni de lejos, preparados. Además de esta, de la salud que es el principal valor a salvaguardar en estos momentos, el otro gran damnificado de esta situación, el Estado de Alarma en el que nos encontramos, es el ecosistema empresarial y económico no solo de nuestro país sino a nivel mundial.

Las empresas que han podido implantar la fórmula del teletrabajo continúan con su actividad normal con sus equipos descentralizados cada uno en sus residencias. Pero hay determinados sectores y negocios para los que esta fórmula de teletrabajo no aplica y que además son esenciales (más que nunca ahora) para la vida diaria de todos.

El sector sanitario así como el alimentario tienen el foco constante sobre ellos y no solo no han podido rebajar su actividad sino que están viviendo sus días más exigentes y extenuantes. Y detrás de estos y todos nuestras necesidades hay un sector que no puede desfallecer, que tiene que estar a pleno rendimiento y que también en estos momentos están soportando jornadas difíciles y que representan cuanto menos, un gran reto.

Nos referimos al sector Logística. No pueden parar, tienen que continuar trabajando desde el personal de almacén para preparar los envíos hasta el repartidor que entrega las mercancías pasando por los conductores que pasan horas y horas al volante para poder llegar a destino con las valiosas cargas que nos harán poder continuar alimentándonos y a los hospitales recibir el tan ansiado material vital.

La Logística de las empresas que actualmente siguen operando están pasando su examen más importante y todas ellas podrán, pasados estos momentos, evaluar cuánto de eficaces son sus procesos y herramientas de trabajo para poder implementar mejoras que ayuden a funcionar mejor en el futuro. Ahora no es el momento, ahora lo importante es continuar con protocolos de trabajo habituales y poder salir de esta lo antes posible.

Pero como decimos, llegará el día en el que todos evaluemos esta situación y podamos extraer un aprendizaje de la misma. En el sector logístico se analizarán si las soluciones implantadas en almacén y en punto de partida así como en el punto de entrega son las adecuadas para aumentar la productividad, rebajar costes y que la eficacia (trabajo libre de errores) sea la óptima. Soluciones basadas en RFID, Voz, movilidad o trazabilidad entre otras ayudan siempre a que el trabajo fluya en plantas logísticas.

Mientras ese momento llega, lo importante ahora es trabajar lo mejor posible y sobre todo, que todo el personal que está trabajando ahora mismo en el sector logístico, proteja también, como no podía ser de otra manera, su salud al máximo.

Porque ahora la salud es lo más importante, hay que cumplir con determinadas recomendaciones para prevenir el contagio o, en caso de ya tener el virus, cómo proceder ante la afección. Para tal efecto, la Organización Empresarial de Logística y Transporte junto a UGT y CC.OO han elaborado y presentado la primera guía del coronavirus específica para el sector logística.

Esta guía es de fácil acceso y también lectura para que todos los que estéis en este sector y trabajando en estos días podías tomar las medidas necesarias y precisas. Según fuentes de la Organización y de UNO, “esta guía se ha elaborado con el fin de aportar calma y transparencia así como armonizar las actuaciones y facilitar la coordinación de empreas y empleados en un sector que es fundamental porque implica el movimiento de sus trabajadores para el reparto y el transporte nacional e internacional”.

Ante estos complicados momentos, desde JSV ofrecemos todo el soporte que nuestros clientes requieran para poder realizar sus tareas habituales y las extraordinarias derivadas de esta situación. Nuestro equipo continúa trabajando para prestar la ayuda y el soporte necesarios.

Scroll al inicio