El proyecto de digitalización en el proceso de devolución de envases – Heineken

La planta de Sevilla de Heineken está de enhorabuena y es que el trabajo bien hecho ha sido reconocido con el premio Innovation Excellence (INEX) 2018. Un premio más que merecido gracias al desarrollo e implementación del sistema de digitalización para la devolución de envases retornables, creado en colaboración con DHL Supply Chain, Lunna y Jsv.

En este caso, se ha premiado la innovación, la practicidad y la capacidad de réplica del proyecto en otras plantas – fábricas de la empresa alrededor del mundo. Tres cualidades que aportan un valor único al sistema de trabajo de cada fábrica. El comité responsable de otorgar el premio, no tuvo duda en la deliberación y es que el citado proyecto es una conjugación de elementos claves para la innovación en empresas de esta tipología. Pero si hay algo que determinó el fallo del jurado fue la participación y colaboración de otras empresas en el proyecto, lo que ha reflejado el perfecto trabajo en equipo. Equipos de trabajo en los que hemos participado desde Jsv.

¿Qué es el proyecto “digitalización en el proceso de devolución de envases?

El sistema de digitalización en el proceso de devolución de envases que ya está a pleno rendimiento y funcionando en la planta de Sevilla de Heineken permite, en muy pocos – escasos segundos, cuantificar a la perfección el estado y por lo tanto, la posibilidad de ser retornables o no, de los envases devueltos a la fábrica.

Durante el proceso de digitalización se analiza, en tiempo real y de forma inmediata, el estado de las botellas identificando posibles roturas, contaminación de las mismas o incluso, si el único defecto que tienen es la mala colocación en las cajas.

Tecnología RFID en el sistema de digitalización de envases

Para conseguir la rapidez en la lectura, al sistema se ha incorporado la tecnología RFID desarrollada en JSV por nuestro equipo de profesionales así como visión artificial y Big Data. Estas tres tecnologías, unidas y encajadas a la perfección cual puzzle, poseen la capacidad de, directamente, indicar a la empresa – Heineken si deben o no pagar a los establecimientos que devuelven las botellas. Pagar o no por el retorno o si deben hacerlo parcialmente o al completo. La máquina, el sistema, hará esta labor de forma automática y de forma rápida y eficaz.

Con estos datos, además, se podrán (según ya se hace) tomar decisiones acertadas sobre la trazabilidad de las acciones de recogida y retorno que están funcionando. Quizás se detecta que los desperfectos son muy altos y hay que moldear esta recogida o por el contrario, que los resultados son óptimos. Sea lo que sea, se podrán extraer conclusiones sobre datos certeros.

Beneficios para la empresa – Heineken

Con el sistema premiado, la empresa – Heineken ya está obteniendo numerosos beneficios. Ante todo sobre todo, la rapidez de lectura y análisis de los envases recogidos. Esto, proporciona una elevada productividad de su planta y la agilización de este proceso. Por supuesto, la disminución de errores posibles en la revisión de las botellas y por ende, uno de los beneficios más cuantificables: el control de costes.

El ojo humano, tal y como asegura Jose Manuel López, coordinador de IT en DHL Supply Chain Iberia, es “incapaz de percibir cierta información de las botellas con lo que el sistema, optimiza a la perfección el proceso dereciclado”. Sin duda, un gran beneficio, el de la eficiencia, del que se derivan otros que ya se están notando en el trabajo diario.

Por último, otro de los beneficios del sistema es la capacidad de aprovechamiento del vidrio con lo que se reduce el impacto medio ambiental de forma notable. Al analizar de forma más concreta cada envase, la posibilidad de reciclaje y re-envasado del mismo es mayor.

Sin duda alguna, para nosotros en Jsv, colaborar en este proyecto ha sido otra gran experiencia de colaboración con equipos profesionales y multidisciplinares. Que nuestro cliente haya sido premiado por el proyecto sólo nos ayuda a corroborar el trabajo bien hecho y la satisfacción conjunta.

heineken premio

Scroll al inicio