Caso de éxito: Brammer

Otro de los puntos estrella de la jornada de Logística y Movilidad 4.0 de junio en Vigo fue poder conocer de primera mano de los protagonistas algunos de los casos de éxito más relevantes del ejercicio en el que hemos participado como parte activa. Proyectos en los que hemos estado totalmente involucrados y que los clientes, a los que agradecemos su participación, expusieron su visión del proceso y el resultado que están viviendo día a día desde la implantación.

Es el caso de Iñigo Calzada, logistic manager de Brammer (líderes en distribución industrial a nivel nacional) que nos expuso el caso de éxito de la implantación en la planta de Galdácano del proyecto de Movilidad desarrollado por JSV.

El proyecto Brammer + JSV

La necesidad:

La planta de Galdácano de Brammer cuenta con más de 10.000 huecos disponibles y un número superior a 50.000 en referencias vivas. Una población muy elevada que necesitaba de un programa – solución ad-hoc para su correcta gestión y tratamiento.

El proyecto:

El objetivo y/o necesidad más importante a cubrir fue la agrupación automática de pedidos, lo que significa:

  • Varios pedidos en un solo recorrido.
  • Pedidos en una sola y única línea equilibrada según zona de almacén.
  • Pedidos de una línea se recogen en un solo recorrido.

El sistema implantado prioriza las órdenes dadas por el operario y agrupa sin intervención de los usuarios según el tramo concreto del día. Un avance magistral que libera al equipo de una identificación manual (con el tiempo que supone y los posibles fallos agregados).

  • Preparación del Pick&Pack.
  • Seguimiento de la ubicación.
  • Layout específico en la zona de recepción.
  • Confirmación de la balda de guardado.
  • Seguimiento de expedición.
  • Modernización del etiquetado en línea.

El resultado:

A día de hoy y tras 3 años desde la implantación de la herramienta de movilidad desarrollada por JSV aseguran que sin ella, sería imposible trabajar con este número de referencias y huecos. “Todo un acierto de elección” como el propio Iñigo aseguraba en su presentación en la jornada de Vigo.

Gracias a JSV y el trabajo realizado, se tiene en la planta la parte modular que les aporta la posibilidad de atacar los puntos existentes sin invertir años en su desarrollo. Años que ralentizarían el trabajo y supondría un coste casi inaccesible.

El mayor logro del proyecto y en lo que se resume el trabajo realizado y el día a día de trabajo es la reducción de horas extra ya que actualmente existe la posibilidad de adelantar trabajo y minimizar los picos con volumen elevado de actividad.

Scroll al inicio